Recuerden que Mañana domingo 29 de marzo cierra el curso de INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
No olviden imprimir su constancia para pegarla en su libreta.
sábado, 28 de marzo de 2020
jueves, 26 de marzo de 2020
Blog de historia del profe Dany
Chavos para los que tengan algún problema para entrar al blog del profe Daniel les dejo el link de su blog:
https://verdadesocultasdelahistoriamexicana.blogspot.com/
https://verdadesocultasdelahistoriamexicana.blogspot.com/
domingo, 22 de marzo de 2020
Actividad 1 y 2 de desarrollo humano lll
ACTIVIDAD #1
Tema: La inclusión
Objetivo: Analizar la importancia de contribuir al
proceso de la inclusión desde el aula con mis propios compañeros
Revisión de la película EXTRAORDINARIO de Stephen Chbosky
La película puede revisarse en la plataforma de Amazon video
o se puede rentar a través de You tube.
Redacción de una reflexión en la libreta de desarrollo humano acerca
de ¿Cómo puedes tú, como integrante de un grupo de clases contribuir a la inclusión?
Con una extensión de ½ cuartilla.
Elaboración de Collage en la libreta de Desarrollo Humano:
LO QUE SI ES INCLUSIÓN donde el alumno represente
situaciones acerca de la inclusión y sus características e importancia.
ACTIVIDAD #2
Los alumnos resolverán en el libro de Intro la actividad
correspondiente a las páginas 96 a la 102
correspondiente al tema de Vocabulario.
Actividad número 3 semana del 30 de marzo al 3 de abril
Los alumnos resolverán en el libro de Intro
la actividad correspondiente a las páginas 46 a la 54
correspondiente al tema de seguimiento de instrucciones.
Actividad #2 semana del 23 al 27 de marzo
Se realizará la lectura de las páginas160-163 de su libro para identificar que es un tratado internacional y
las responsabilidades legales que se desprenden de la firma de los mismos.
Finalmente los alumnos elaborarán en su libreta de Formación Cívica una tabla donde describan que
acuerdos internacionales se han firmado y describirán brevemente el contenido del mismo.
Tema: Tratados internacionales
Objetivo: Identificar los acuerdos que México ha firmado con otros países para la protección de los derechos humanos.
Objetivo: Identificar los acuerdos que México ha firmado con otros países para la protección de los derechos humanos.
- Acuerdo 1 _____________________________ Descripción del acuerdo y su contenido ________________________
- ________________________________________________________
- Acuerdo 2 _____________________________ Descripción del acuerdo y su contenido _________________________
- _________________________________________________________
Se deberá revisar cada uno de los acuerdos que están en el libro en las páginas antes mencionadas
Actividad #1 semana del 23 al 27 de marzo
Los alumnos realizarán la lectura de las páginas 156-159 de su libro y posteriormente contestarán un cuestionario que aborda el tema de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los derechos humanos.
TEMA: La protección de los derechos humanos en la Constitución
Objetivo: Identificar el marco legal de los derechos humanos en México
1.- ¿ Qué son los derechos humanos?
2.- ¿ Qué es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
3.- ¿ cuál es la función de la Constitución política?
4.- ¿ Qué instituciones protegen en México los derechos humanos?
5.- ¿ Qué artículos de la Constitución están orientados a la protección de los derechos humanos?
miércoles, 18 de marzo de 2020
Curso de Derechos Humanos
Correspondiente a uno de los dos proyectos que se realizarán Durante el quinto periodo se solicita que los alumnos ingresan al portal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
https://cursos3.cndh.org.mx/
Buscar el curso: Introducción a los derechos humanos.
Registrarse en el curso.
Acreditar el curso que consta de 4 módulos
Imprimir la constancia que se emite y pegar una copia en la libreta
Valor dentro del 5º periodo 15% de la calificación final
El curso debe ser completado como fecha límite el 29 de marzo del 2020.
https://cursos3.cndh.org.mx/
Buscar el curso: Introducción a los derechos humanos.
Registrarse en el curso.
Acreditar el curso que consta de 4 módulos
Imprimir la constancia que se emite y pegar una copia en la libreta
Valor dentro del 5º periodo 15% de la calificación final
El curso debe ser completado como fecha límite el 29 de marzo del 2020.
Aviso importante
Debido a las medidas de prevención que la Secretaría de educación pública y la Secretaría de salud han implementado, solicito a los alumnos toda su disposición para ir trabajando actividades de manera secuencial con apoyo de esta herramienta (el blog).
Por lo cual les pido estar atentos a la información que se suba al mismo, así como de todas las actividades que se programen para poder avanzar en la revisión de los contenidos programados para el quinto periodo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)